miércoles, 31 de agosto de 2011
Morbid Angel - God of Emptiness (Video)
viernes, 19 de agosto de 2011
Illimani Metal 2011 - Segunda fecha (21 de agosto)

Este domingo 21 de agosto, contaremos con la participación de All Belong to Us y Virtual de Santa Cruz y las bandas locales Dark Concept y Taparako.
Las bandas se presentarán en la Plaza Camacho (Av. Camacho, esquina Bueno) de la ciudad de La Paz, a partir de las 10:30 de la mañana.
No Faltes apoya a la escena!!!

miércoles, 17 de agosto de 2011
Baroness – First – Second – A Grey Sigh in a Flower Husk (EP’s - Split)

Con muy pocas pretensiones, pero con evidentes deseos de búsqueda, estos primeros EPs y split son un punto de referencia visitables y habitables para entender el proceso que llevó a una banda de Savannah llamada Baroness, empezar su camino. Una banda que desde este “First”, el “Second”, y el split con la banda Unpersons llamado “A Grey Sigh in a Flower Husk” y las 8 canciones en total, demostraron la melodiosa energía que posteriormente los caracterizaría, una energía que funciona a través de la dinámica de sus guitarras y la pesadez de sus ritmos, mostrando una actitud evolutivamente distinta a lo que hoy en día desarrolla la banda, aunque identificable y conocida.
Towers Fall, Coer y Rise son canciones del “First” y que rápidamente demuestran su poder y agresividad comandada por las guitarras y los pesados ritmos de la batería y el bajo. La voz de John Baizley tiene características más relacionadas al ‘core’ y por lo tanto son más guturales que las realizadas en los siguientes LP’s que sacó la banda.

El segundo es el más experimental y progresivo de ambos EPs; Red Sky, Son of Sun y Vision son también canciones que mantienen la base melódica del primero, pero a la que le añaden momentos mucho más largos de ambientalidad sonora, guiada por las guitarras, las mismas, que identifican todo el trabajo realizado por Baroness hasta hoy.
Teiresias y Cavite ambas, del mencionado split, son canciones que continúan con este proceso de exploración. Ambas sintetizan el claro sonido que Baroness fue buscando a lo largo de los 2 EPs y que posteriormente lo encontraría con éxito tanto en el “Red Álbum” como en el “Blue Record”. En definitiva, los 3 trabajos de Baroness evidencian claras ideas de construcción, concepción y ejecución, que más adelante serán perfeccionadas. Montañas de riffs, melodías cortantes, ritmos trepidantes que se unen y saben a improvisación controlada, a progresión natural y obligada. Veamos que nos tienen para este año…
martes, 16 de agosto de 2011
martes, 9 de agosto de 2011
Kiss Sonic Boom Over Europe / The Hottest Show On Earth (2010-2011)


El Destroyer es un disco más experimental, más profesional, más rebuscado con una producción impecable, el Rock and Roll Over regresa a la fórmula de los primeros discos y el Love Gun es la obra maestra que condensa todo el legado de Kiss, de lejos es el mejor tra

De esa etapa, 1978-1982, muy pocas cosas quedan, un éxito radial que sigue sonando en todas las fiestas y que fue un insulto para todos los fans de la primera época, I Was Made for Lovin’ You, una canción vomitiva que traiciona el ideario musical con el que Kiss nació. Los famosos solo albums, un simple golpe de marketing, que marcó la ruptura definitiva en el grupo, el Dynasty y el Unmasked, que son álbumes casi inaudibles, para después rematarla con el The Elder, un disco de rock progresivo tan alejado de la imagen que Kiss forjó. A principios de los 80, Kiss era una banda a la deriva y a ello se suma la penosa salida de Ace Frehley. El guitarrista se opuso tenazmente a todo el proyecto detrás de The Elder, pero sin Peter Criss en la banda, Frehley ya no tenía voz ni voto en la rimbombante empresa Simmons/Stanley; por eso se mostró poco cooperativo y grabó todas sus partes en su estudio privado. La mezcla final omitió casi todos sus arreglos enfurruñando al guitarrista qu


Kiss nunca dejó las giras pero habían abandonado la idea de volver a grabar un disco. Todavía no queda muy claro qué fue lo que los motivó a regresar al estudio, lo cierto es que a casi una década de su último trabajo, la banda regrabó algunos de sus clásico más conocidos, disfrutaron de la experiencia y comenzaron a componer material nuevo; el 2009 sacaron a la venta el Sonic Boom, un álbum que sorprendentemente equilibra muy bien el sonido de Kiss de los 70 con el sonido FM propio de los 80. Es

No hay duda que Kiss fue una banda influyente pero hoy en día es el vivo estereotipo de lo que la industria musical le puede hacer a un grupo, no es nada más que un espectáculo donde la creatividad ha sido marginada

miércoles, 3 de agosto de 2011
Summer Breeze 2011

Sin lugar a dudas Summer Breeze se ha convertido en uno de los festivales más importantes de la escena no solo local sino mundial. Empezó en 1998 con bandas under y unas 1000 personas, hoy en día bandas de todas partes del mundo conocen el nombre de Dinkelsbühl como el lugar de encuentro. Para el 2010 ya lo habían visitado más de 25 mil personas y este año durante tres días (18-20 de agosto), cuatro escenarios y un centenar de bandas, se augura una experiencia imperdible que cualquier metalero desearía vivir.
El cartel de este año está conformado por: IN EXTREMO – HAMMERFALL – HATEBREED – BOLT THROWER – TARJA – ARCH ENEMY – AMORPHIS – AS I LAY DYING – J.B.O. – SUICIDAL TENDENCIES – KATAKLYSM – SODOM – CALIBAN – CORVUS CORAX – SALTATIO MORTIS – MARDUK – SONIC SYNDICATE – IGNITE – PRIMORDIAL – FARMER BOYS – HAIL OF BULLETS – TURISAS – ENSLAVED – COMEBACK KID – THE HAUNTED – MOONSORROW – VADER – DESTRUCTION – EINHERJER – SMOKE BLOW – NEAERA – POWERWOLF – GRAND MAGUS – TÝR – GOD DETHRONED – ATHEIST – EMIL BULLS – WITCHERY – MELECHESH – DECAPITATED – MAD SIN – DEADLOCK – HACKNEYED – KVELERTAK – SKELETONWITCH – DEVIL SOLD HIS SOUL – SCAR SYMMETRY – EXCREMENTORY GRINDFUCKERS – VOMITORY – KALMAH – DEATH BEFORE DISHONOR – GRAVEYARD – SEVENTH VOID – OBSCURA – SECRETS OF THE MOON – ROTTING CHRIST – BLITZKID – VREID – THE OCEAN – HELRUNAR – KAMPFAR – ENGEL – WOLF – POSTMORTEM – SWASHBUCKLE – A PALE HORSE NAMED DEATH – THE SORROW – ABORTED – REVAMP – SYLOSIS – FACEBREAKER – DER WEG EINER FREIHEIT – TOTAL CHAOS – BENIGHTED – YOUR DEMISE – DEMONICAL – ADEPT – NERVECELL – TRIGGER THE BLOODSHED – MOTORJESUS – IMPERIUM DEKADENZ – 9MM ASSI ROCK’N’ROLL – CRIMINAL – INTERMENT – BURDEN OF GRIEF – REV 16:8 – CRIPPER – DEZPERADOZ – AC/DX – WEISSGLUT – VOLKSMETAL – RANZ BÖLLNER AND THE HEAVY METAL WARRIORS – GUNS OF MOROPOLIS – VOGELFREY – FAREWELL TO ARMS – ARCTURON – KILT – SHEAR – STEVE FROM ENGLAND – DAVIDIAN.
Más información en la página oficial del evento: http://www.summer-breeze.de/
40 Watt Sun - The Inside Room (2011)

La nueva agrupación liderada por Patrick Walker expone una especie de rock/doom melódico con notable carácter inglés y también una especie de influencia de la escena de Seattle de los años 90…
Una vez que te conectas con The Inside Room puede llegar a ser una experiencia emotivamente abrumadora, paradójicamente expresada a través de un entumecido sonido o filtro “gris” que le da justamente ese toque doom.
Una montaña rusa de emociones plasmadas con un cariño insoportable....y le crees cada palabra!
Dirigido a Ella con arrepentimiento, con sinceridad, el ahora ante la vida. Ella a la cual Walker se dirige con sus letras desconsoladamente con cinco declaraciones que forman The Inside Room.
Las tres primeras canciones transcurren 1 como una ofrenda del mismo anhelo de sus ojos como prueba absoluta a Ella, 2 como una súplica pidiéndole que entienda que puede resplandecer, 3 solicitándole que lo traslade entre momento y momento. El disco recién termina de despegar con el cuarto tema, esta especie de himno -Carry Me Home- canción que puede llevarte, como en el contexto de todo buen disco, a trastornos eufóricos. Y por último, la obsesión termina de consolidarse con la increíble This Alone, cuando llegas al coro sabes que no puedes ir más allá, hasta la luna se ocultaría de vergüenza ante la belleza de Ella.
Una pasión sin la cual es difícil advertir que has vivido, muchas veces coyuntural en la vida pero tan intensa y trascendente para el futuro, fuente de confusas emociones que afectan la mente de Walker que termina escribiendo una genialidad artística.
Queda claro que las letras son parte clave de esta profunda experiencia. Simplemente un disco maravilloso, a vivir de nuevo!
http://www.40wattsun.com/

martes, 2 de agosto de 2011
ILLIMANI METAL 2011

Después de un difícil proceso de selección, las bandas que participarían en la segunda etapa, de presentaciones en vivo, son las siguientes (orden alfabético):
A DEATHWISH (Cochabamba)