
En lo personal, leer este comunicado fue como recibir un baldazo de agua fría, ya que sin lugar a dudas, esta fue una de las bandas que más me cautivó en este último tiempo, primeramente por ser una propuesta musical realmente interesante y diferente, por su versatilidad, por el carisma, por la emotividad de su trabajo e indudablemente por la gran técnica de todos sus miembros.
En este sentido, voy a intentar en estas líneas, hacer una revisión de lo que significó este mundo fascinante e hipnótico que nos deja esta monumental banda.

Se formó en 1997 en Boston, Massachusetts. Su sonido no es fácil de definir, pero en términos generales se podría decir que es una mezcla entre post-rock-hardcore, sludge metal, rock experimental y progresivo. Aun que ellos mismos en algunas ocasiones catalogaron su trabajo como “hipnotic-rock” o “hardcore-atmosférico”.
El gran merito de esta banda, fue su enorme capacidad creadora e innovadora y la búsqueda constante de nuevos sonidos y formas de expresión. Desde sus inicios en el 1998 hasta la fecha, entre LP´s y EP´s tanto en estudio como en vivo, Isis ha grabado dieciocho discos, prácticamente uno por año. Complementariamente los miembros de la banda estuvieron involucrados en distintos proyectos como Red Sparowes, House of Low Culture, 5ive, Old Man Gloom, The Gersch, MGR o Twilight, entre otros los más representativos.
El gran merito de esta banda, fue su enorme capacidad creadora e innovadora y la búsqueda constante de nuevos sonidos y formas de expresión. Desde sus inicios en el 1998 hasta la fecha, entre LP´s y EP´s tanto en estudio como en vivo, Isis ha grabado dieciocho discos, prácticamente uno por año. Complementariamente los miembros de la banda estuvieron involucrados en distintos proyectos como Red Sparowes, House of Low Culture, 5ive, Old Man Gloom, The Gersch, MGR o Twilight, entre otros los más representativos.

Con esta formación como quinteto, lanzan el Celestial (2000), un disco sólido y agresivo, con riffs duros, voces potentes, intercaladas por primera vez con voces limpias y de fondo una tupida barrera sonora con un aire muy atmosférico, con un marcado predominio de teclados y samplers. En lo personal, para mi este es un disco clave, ya que en él empiezan a plasmarse los nuevos conceptos sonoros y en definitiva, por que el sonido característico de la banda empieza a consolidarse. El siguiente disco SGNL>05 (2002) va en esta misma línea, aun que en él existe un mayor predominio de las guitarras y riffs más duros e incisivos.

El siguiente disco fue el ya mítico Panopticon (2004) en el cual desarrollaron mucho más el concepto y la línea de los anteriores discos. Como dato interesante se puede mencionar la colaboración de Justin Chancellor (bajista de Tool) en el disco. El nivel musical alcanzado en este trabajo es impresionante, posiblemente el trabajo más atmosférico y progresivo de este segundo periodo. Ahora y en restrospectiva, este disco resulta ser un excelente parámetro de referencia para este estilo de música en general. A partir del Panopticon es casi imposible escuchar bandas similares en este estilo y no compararlas de una u otra forma con Isis. Realmente este fue el disco que marco la diferencia entre esta banda y el resto de las bandas provenientes de las distintas vertientes del post-rock.
En los siguientes dos años, la banda lanzo cinco discos, tres de ellos en vivo y una reedición con nuevas versiones del Oceanic. El último disco que cierra este periodo, es un proyecto conjunto con la banda escocesa Aereogramme, como parte de una serie de grabaciones para el sello Konkurrent denominadas In the Fishtank sessions. Si bien este trabajo resultaría ser simplemente un EP de solo tres temas, tiene su importancia, ya que presenta los indicios de lo que sería el siguiente trabajo de la banda. De este EP, resalta el primer corte, Low tide.


Como ya escribí en la revisión de este álbum, Wavering puede ser considerado como su obra cumbre por muchas razones, pero principalmente por la madurez alcanzada por la banda y por el elevadísimo nivel musical en su conjunto.
En síntesis, queda claro que después de haber hecho un disco de este calibre y teniendo en cuenta el trabajo realizado durante estos últimos años, Isis se despide como una banda que hizo historia, como una de las bandas vanguardistas más representativas de esta década. Como bien dice Turner, Isis se retira de la escena saliendo por la puerta grande, posiblemente en el punto más alto de su carrera y de seguro en el futuro serán recordados por ello.
Que más puedo decir, agradecer a Isis por su radiante obra. Gracias a Turner, Caxide, Harris, Gallagher y Meyer por su gran aporte a la música y, en definitiva por el legado que dejan a las nuevas generaciones.

1 comentario:
Poniendo las cosas en perspectiva, Isis, en estos 13 años de actividad, ha logrado convertirse en una de las bandas que además de quedar en la historia del género como una de las mejores y más consistentes, también quedará como una de las más influyentes hacia las futuras generaciones. Sus discos reflejan un progreso destacable únicamente en pocas bandas.
Excelente artículo dieguex.
Machi
Publicar un comentario