Lo más seguro es que si haces escuchar esta banda a
una persona que nunca escuchó metal, directamente no la entendería y sabemos que
eso pasaría con muchas de las bandas que escuchamos. En cambio, si ya escuchas
black metal, esto se puede hacer más fácil y pese a que hablar de black metal cuando
hablas de Urfaust no es del todo correcto, es con esta base que estos
holandeses crean una atmósfera propia.

El hecho de ser un disco en vivo le da mayor crudeza al sonido; puede que se pierda el esplendor de las atmosferas creadas en estudio, pero la
experiencia gana en ambiente, es una buena muestra de su capacidad y una buena
introducción al microcosmos de esta banda.

Es un detalle interesante que el disco tenga un lado A y un lado B, marcándose
una diferencia de sensaciones entre uno y otro lado. Dos bloques de un mismo
concierto que a través de la repetición se convierte en un ritual donde la excelente vocalización de IX
se vuelve fundamental en el elevamiento de la experiencia.
Este disco va muy recomendado a cualquiera que quiera ahondar en un
experimento muy particular de las artes oscuras germánicas. Bandas como The Ruins
of Beverast y Lurker of Chalice surgen
cuando se habla de esta banda, aunque el toque folklórico está más presente en
Urfaust, como si invocaran a fantasmas del pasado y de su cultura.
2 comentarios:
Buena recomendación Sebas! la verdad que nunca los esciché a estos Urfaust, pero pinta bien.
Un abrazo
Muy buena revisión Sebas; la verdad es que se trata de una banda muy interesante que merece mayor atención; yo tampoco ubicaba esta banda entonces es un recomendación más que bienvenida
Publicar un comentario